logotipo cabecera

Centro - Médico Psicotécnico Yojisa

La salud visual en el psicotécnico
3 de Febrero de 2017

Ya sabes que para la renovación del carnet de conducir en Arganzuela (Madridse examinará de forma primordial tu salud visual. Pero, ¿qué tipo de pruebas se practican exactamente? Ahora lo vemos.


Si tienes algún defecto visual tendrás que hacerlo constar en la prueba y especificar por ejemplo la graduación de tus gafas o lentes de contacto. Defectos como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia. La Dirección General de Tráfico fija que hay que disfrutar de una visión mínima de 0’8 en un ojo y de 0’5 en el otro ojo. Y no sólo eso, sino que la corrección óptica no ha de superar nunca las 8 dioptrías si se va a conducir un autobús o un camión. En el caso de los coches y las motos, no hay problema por rebasar este número de dioptrías siempre y cuando se corrijan convenientemente. En el Centro - Médico Psicotécnico Yojisa te recordamos que en el psicotécnico se valoran factores como la edad del conductor y el tipo de patología visual que padezca. 


Si te has sometido hace poco a una intervención quirúrgica para corregir por ejemplo la miopía, lo aconsejable es que esperes unos pocos meses para poder hacer este reconocimiento para la renovación del carnet de conducir en Arganzuela (Madrid). Después tendrás que saber si tienes o no que seguir usando gafas o lentillas cuando te pongas al volante. Es básico asegurarse de que la graduación de las gafas corrige por completo el defecto de visión que se padezca. Para ello, se medirá la agudeza visual, el campo visual y la sensibilidad al contraste. Lo primero es medir la cantidad de visión en condiciones estáticas. Recuerda que si usas gafas no es obligatorio, aunque a todas luces recomendable, llevar unas de repuesto en la guantera del coche.

        La salud visual en el psicotécnico

        Artículos relacionados

        Share by: